Bachiller Técnico
El Bachillerato Tecnológico que se imparte es de carácter bivalente, se adquieren estudios propedéuticos y se cursa una carrera técnico profesional, de esta manera, el egresado puede continuar estudios superiores (certificado de Bachiller con validez oficial en cualquier estado del país) o bien incorporarse al sector productivo como técnico profesional (Título y Cédula Profesional como Técnico avalado en la Direccion General de Profesiones).
Porcentaje de aceptación a las Universidades más demandadas superior a la media; con un 62% a la Universidad Autónoma de San Luis y un 90% a la Universidad Politécnica. Está estructurado en tres años y dosificado en seis semestres. Al concluir su formación en nuestra institución y de manera concreta en esta sección, el estudiante contará con un certificado que avala su preparación como Bachiller Técnico y recibirá una carta de pasante de la especialidad profesional que hubiera cursado.
El Bachillerato Tecnológico Carlos Gómez ofrece las especialidades en:
-
Mecánica.
-
Computación.
-
Electrónica.
-
Informática Administrativa.
-
Laboratorista Químico.
Bachiller Técnico en Mecánica
Es una persona conocedora de los principios mecánicos, físicos y tecnológicos que existen en los equipos y maquinarias dentro de una planta industrial.
Habilidades: Habilidad motriz fina, capacidad de concentración, creatividad, capacidad de observación y habilidad físico-matemático. En dibujo de especialidad, los jóvenes tienen la habilidad del diseño por computadora (SolidWorks).
Durante el proceso de formación, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales:
-
Suelda y ajusta piezas mecánicas.
-
Maquina piezas mecánicas en talador y torno.
-
Maquina piezas mecánicas en fresadora, rectificadora y cepillo.
-
Maquina piezas mecánicas por CNC.
Bachiller Técnico en Computación
Es una persona capaz, que opera y programa computadoras personales. Aplicando sus conocimientos para el manejo óptimo de computadoras.
Habilidades: Agilidad mental, Creatividad, Manejo electrónico, disponibilidad para la investigación, el análisis y habilidad físico- matemático.
Durante el proceso de formación, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Técnico en Computación:
-
Optimizar los recursos computacionales en su ámbito técnico profesional.
-
Elaborar documentos, hojas de cálculo y presentaciones gráficas, utilizado herramientas de cómputo.
-
Configurar el ambiente de redes de área local.
-
Desarrollar e implementar sistemas de información.
-
Apoyar en la administración y operación de un centro de cómputo.
-
Diseñar y elaborar páginas web.
-
Programación de Arduino.
Bachiller Técnico en Electrónica
Es una persona capaz de planear, organizar, diseñar y desempeñar funciones de operación, mantenimiento instalación y montaje de equipo electrónico y digital, contribuyendo a un mejor aprovechamiento de los recursos y materiales aplicando sus conocimientos con gran sentido de responsabilidad.
Habilidades: Interés en la tecnología, Analítico, Creatividad, gusto por la física y las matemáticas.
En lo académico, los estudiantes se fortalecen en el estudio de la Física y las Matemáticas.
Durante el proceso de formación, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Técnico en Electrónica:
-
Realiza mantenimiento a sistemas eléctricos y electrónicos.
-
Repara equipos de audio y receptores de televisión.
-
Mantiene sistemas electrónicos que contienen PLC.
-
Mantiene sistemas electrónicos operados con micro controladores.
-
Mantiene sistemas electrónicos automatizados.
-
Cabe mencionar que en algunas de las asignaturas se integra ROBÓTICA, para nivel medio superior.
Bachiller Técnico en Informática Administrativa
Es una persona capaz de supervisar, organizar, dirigir y controlar sistemas computacionales que solucionen problemas de tipo administrativo. Habilidades: Capacidad de identificar y analizar las necesidades informáticas de las organizaciones, administrar de manera eficiente los recursos informáticos, financieros y humanos.
Durante el proceso de formación, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Técnico en Informática Administrativa:
-
Elabora y gestiona la información de la organización.
-
Integra el capital humano a la organización.
-
Asiste en el control y evaluación del desempeño del capital humano de la organización.
-
Controla los procesos y servicios de higiene y seguridad del capital humano en la organización.
-
Determina las remuneraciones al capital humano de la organización.
Bachiller Técnico en Laboratorista Químico
Es una persona capaz de supervisar, organizar, dirigir y controlar procesos químicos a nivel laboratorio e industrial; así como aplicar pruebas de control de calidad en todos los procesos químicos, materia prima, productos intermedios terminados y subproductos.
Habilidades: Interés en la naturaleza de los procesos y capacidad de análisis. En lo académico; tienen el gusto por matemáticas, física, química y biología.
Durante el proceso de formación, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Técnico de Laboratorista Químico:
-
Asiste en las operaciones básicas del laboratorio de acuerdo a procesos estandarizados.
-
Ejecuta métodos de análisis cualitativos químicos y microbiológicos con base en las normas.
-
Ejecuta métodos de análisis cuantitativos químicos y microbiológicos con base en las normas.
-
Realiza análisis físico-químicos a muestras de agua, alimentos y bebidas alcohólicas con base en las normas.
-
Realiza análisis físico-químicos a muestras de fármacos, cosméticos, aceites, grasas comestibles y suelos con base en las normas.
Idiomas
Contamos con un proyecto de movilidad académica estudiantil al extranjero durante el verano, a Canadá.
Somos sede de aplicación y preparación de exámenes internacionales de Cambridge.
Ofrecemos cuatro niveles de inglés: A2 ,B1, B2, FCE (First Certificate in English) con cinco horas a la semana y el 40% de las asignaturas en este idioma.